MODISMOS
Existen diversos modismos que matizan con especial particularidad la manera de hablar de los ecuatorianos.
- a full: que tiene demasiado trabajo o tareas
- aniñado: dícese de quien presume de su estatus social o de su situación económica aventajada
- avispado: espabilado, persona muy hábil con sus ideas y movimientos.
- chapa: agente de policía.
- chiro: sin dinero
- chuchaqui: resaca, malestar producido tras ingerir grandes cantidades de alcohol. Proviene del quichua.
- de ley: seguro que sí.
- flauta: pene.
- fresco: no hay problema, no pasa nada, sin novedad.
- guachimán: guardia de seguridad
- joder: fastidiar
- man: persona masculina o femenina; plural: manes.
- mamerto: tonto, lelo, ido.
- mucha: beso.
- ñaña/ñaño: hermana, hermano. Proviene del quichua.
- ñeque: voluntad, fuerza
- pana: buen amigo, colega.
- pelada/pelado: chica/chico, o novio/novia
- pisar: tener relaciones sexuales.
- pluta/pluto: ebria, ebrio.
- trancazo: gripe muy fuerte.
- tuco: corpulento (fuerte, no gordo).
- visaje: vacilar a alguien (burlarse de alguien).
- Cantidades de dinero
- bala o lata: 1 dólar
- quina: 5 dólares
- sota: 10 dólares
- tena: 20 dólares
- gamba: 100 dólares
- luca: 1000 dólares
- melón: 100000 dólare
VULGARISMOS
Existen diversos modismos que matizan con especial particularidad la manera de hablar de los ecuatorianos. Es una palabra o frase que se utiliza de forma incorrecta en determinado idioma.
EXTRANJERISMOS
Son aquellas palabras de idiomas extranjeros que se introducen en el propio, sin ser traducido, y se lo usa de igual forma que cualquier palabra nativa.
- Pony
- Elite
- OK
- Boutique
- Clic
- Look
- Slogan
- Chef
- Sweater
- Jeep
- Láser
- Mozzarella
- Chat
- Cancán
- Clip
- Short
- Marketing
- Flash
- Coñac
- Ping Pong
- Closet
- Baguettes
- Affiche
- Casete
- Paparazzi
- Nylon
- Mouse
- Walkman
- Golf
- Bazuca
- Manager
- Hobby
- Amateur
- Grafito